
Capurganá, cuyo nombre proviene de la lengua Kuna y significa «Tierra del Ají», es un pintoresco corregimiento del municipio de Acandí, ubicado en el departamento del Chocó, Colombia. Situado en el golfo de Urabá, cerca de la frontera con Panamá, este destino es un refugio para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza y la tranquilidad del Caribe colombiano.
Rodeado por la exuberante selva del Darién y bañado por las aguas cristalinas del mar Caribe, Capurganá es un lugar privilegiado para el ecoturismo y el buceo. Su playa de arena blanca, sus senderos naturales y su biodiversidad única han atraído viajeros durante más de 40 años en busca de aventuras ecológicas.
Aislado por carretera del interior del país, Capurganá se encuentra a aproximadamente 20 kilómetros al noroeste de Acandí, la cabecera municipal. El acceso a este destino se realiza principalmente por vía marítima desde Turbo, Necoclí y Acandí, brindando una opción cómoda para quienes visitan desde la cabecera municipal.
También es posible llegar por vía aérea, ya sea mediante vuelos chárter desde el Aeropuerto Olaya con destino al Aeropuerto Narcisa Navas en Capurganá, o con la aerolínea Satena, que opera un vuelo diario hacia el Aeropuerto Alcides Fernández en Acandí, facilitando la conexión aérea con la región y mejorando la accesibilidad para los viajeros.